La Fundación Instituto Salvadoreño de la Construcción, ISC fue creada el 23 de mayo de 2008 en San Salvador. Es una entidad apolítica, de utilidad pública, no lucrativa, ni religiosa.
Nace con el principal fin de promover y apoyar iniciativas de investigación tecnológica y científica para el desarrollo y modernización de la industria de la construcción, además para promover y apoyar la especialización de los recursos humanos del país, en pro de la educación y la capacitación.
El ISC está integrado por Instituciones de gran trayectoria y prestigio, así como también de personas naturales de la sociedad civil que han tenido protagonismo y han sido parte importante en el desarrollo del sector construcción del país; es así como todos estos actores han aunado esfuerzos y trabajado de forma continua para crear y darle vida al Instituto, a fin de lograr cumplir con los objetivos establecidos en la escritura de fundación que persigue la creación del mismo.
Escritura de constitución de fecha 25 de abril de 2008. Estatutos de la Fundación aprobados mediante decreto Ejecutivo No.71 de fecha 5 de junio de 2008. Obtiene su Personería Jurídica mediante el Decreto No.71 del Órgano Ejecutivo Diario Oficial Número 116, Tomo No.379, publicado el día de 23 de junio de 2008.
Ser referente y voz concertada del sector de la construcción, generadora de opinión pública y conocimiento, impulsando iniciativas para su desarrollo y contribución a la mejora de la calidad de vida de la sociedad salvadoreña
Promover y coordinar iniciativas para fortalecimiento del sector construcción a nivel nacional mediante la concertación, para beneficio de la sociedad salvadoreña
•Promover y apoyar, el conocimiento de las ciencias, tecnologías y disciplinas relacionadas con el sector de la construcción en todas sus ramas.
•Contribuir al desarrollo de capacidades para mejorar la productividad y calidad en el sector de la construcción.
•Contribuir a la generación y fortalecimiento de políticas públicas y marco legal relacionadas al sector construcción, en coordinación con las instancias rectoras.
•Promover los espacios de concertación entre diversos actores relacionadas al sector construcción para beneficio de la sociedad salvadoreña.