Soluciones innovadoras de vivienda
El evento consistió de un total de 17 ponencias, 2 paneles de discusión y 1 conversatorio, impartidas por 25 conferencistas y panelistas (20 nacionales y 4 internacionales), y contó con la presencia de 176 y 166 asistentes, el primer y segundo día respectivamente, provenientes de diversos sectores de la construcción.
• Propuesta de país presentada en Hábitat III.
Ing. Oscar Hernández
Director General Viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano
• Experiencias en Hábitat III.
Arq. Claudia María Blanco
Directora Ejecutiva de FUNDASAL.
• Panel de discusión: Agenda de gobierno vs. demanda de país.
Arq. Alberto Harth (moderador), Arq. Yolanda Bichara, Directora Ejecutiva de OPAMSS
Ing. Óscar Hernández – Director General del VMVDU
Arq. Claudia Blanco – Directora Ejecutiva de FUNDASAL.
• Vivienda social (conceptualización)
Licda. Mónica Ramírez Londoño
HPH Internacional
• Importancia del FSV en el financiamiento de la vivienda de interés social.
Lic. José Tomás Chévez
Presidente del FSV.
• Modelo de cooperativas de vivienda.
Licda. Leticia Martínez.
FUNDASAL.
• Leasing Habitacional.
Dr. Francisco Rodolfo Bertrand Galindo
Director de Bertrand Pineda y Asociados.
• Panel de discusión: situación de la vivienda de interés social en ES.
Arq. Alberto Harth (moderador)
Arq. Carlos Ferrufino
Director de Postgrados de la UCA
Licda. Mónica Ramírez Londoño
HPH Internacional
Arq. Gustavo Milán
Director de Hábitat y Asentamientos Humanos del VMVDU.
• Las ciudades deben hablar, posicionamiento estratégico de ciudades sostenibles.
Lic. Luis Rodríguez Villacorta.
• Conferencia Magistral: El Parque Urbano: ¿Naturaleza o Democracia?
Arq. Carolyn Aguilar
Decana de la Facultada de Arquitectura de la Universidad Iberoamericana de México, IBERO.
• Financiamiento Sostenible para un hábitat seguro y habitable.
Lic. Julio Meléndez, Subdirector
Ejecutivo y Financiero FUNDASAL.
• Presentación del Programa Empresa Renovable de BANDESAL.
Licda. Haydée Rivas de Mendoza
Especialista en Inteligencia de Mercados de BANDESAL.
• Caso de estudio vivienda sostenible, El Salvador.
Arq. Héctor Cea
Arq. Enrique Cea de CEA Arquitectos.
• Plataformas urbanas para viviendas sostenibles.
Arq. Giuseppe Angelucci
ABRUZZO.
• Conversatorio: Nuestras ciudades de mañana, como lograrlo a través de un formato de reproceso sin morir en el intento.
Lic. Álvaro Barraza, Arq. Federico Rodríguez, Arq. Miguel Rivera
URBÁNICA.
• Tipologías de vivienda e innovaciones en equipamiento básico.
Arq. Juan Carlos Sapién.
HPH Internacional.
• Reconstruyendo con la filosofía "Build Back Better".
Ing. Dera Cortes.
Oficial de Programa Japan International Cooperation Agency, JICA.
• Sistemas de Cosecha de Agua Lluvia.
Arq. Karla Irene Serrano, Mexichem.
• Proceso de diseño integrativo aplicado al diseño arquitectónico.
Ing. Juan Francisco Sifontes.
Presidente de Sherwin-Williams de Centroamérica y Presidente del Green Building Council El Salvador.
• Innovaciones en vivienda.
Ing. Roberto Meza, Sphera, Costa Rica